NPS
martes, 21 de junio de 2011
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Feliz Navidad y próspero mensaje.
Cada año el REY DE ESPAÑA realiza un mensaje de navidad.
No hace falta leerlo, simplemente escucharlo, pero si en vez de escucharlo o verlo quereis leerlo, aquí lo teneis.
En estas fechas navideñas quiero haceros llegar, junto a la Reina y a toda mi Familia, nuestro mayor afecto y mejores deseos para estas Fiestas y para el Año Nuevo que esperamos, de corazón, lleno de paz, de alegría y de bienestar, para todos y cada uno de vosotros.
Como todos los años, no quiero dejar de expresar esta Noche nuestro cariño, cercanía y comprensión hacia quienes padecen dolor, sufrimiento o soledad.
Al prepararnos para el Año Nuevo, debemos tomar conciencia de lo mucho que juntos hemos avanzado en las últimas décadas y del enorme potencial que, trabajando unidos, España encierra para nuestro futuro.
Como ya dije hace un año, España es una gran Nación de la que todos podemos sentirnos orgullosos.
Nunca habíamos conseguido recorrer un periodo tan largo e intenso de paz, estabilidad, progreso y bienestar, en democracia y libertad. Unidos hemos alcanzado una modernización sin precedentes en nuestra Historia.
Pero no debemos ni podemos dar por sentados los avances que juntos hemos logrado con gran esfuerzo y sacrificio, atravesando incluso momentos de intenso dolor y sufrimiento.
Las claves de nuestra modernización han sido la reconciliación, la concordia, la generosidad y la común voluntad de construir una España democrática, moderna, unida y respetuosa de su rica diversidad, en torno a una Constitución de todos y para todos, producto del más amplio consenso entre españoles.
Esa voluntad de consenso, que en su día hizo posible la Transición, ha sido también el fundamento de nuestros principales logros.
De ahí, una vez más, mi apelación a las instituciones y a los partidos del arco constitucional, para que contribuyan, mediante el más amplio consenso y el apoyo del conjunto de la sociedad, a asegurar la mejor solución a las principales preocupaciones de los ciudadanos, siempre en el marco de nuestra Constitución.
Es hora de redoblar esfuerzos en esa dirección, desde el respeto mutuo, con un diálogo sincero y responsable. Esto es lo que la gran mayoría de los ciudadanos espera de sus instituciones y legítimos representantes.
No se trata de renunciar a nuestras propias convicciones, sino de concentrarnos en todo aquello que nos une para buscar el acuerdo en lo esencial, siempre al servicio de un futuro cada vez mejor para España.
Un futuro que merece una dedicación diaria por parte de todos y cada uno de nosotros. Soseguemos la vida política y trabajemos con espíritu integrador.
Nuestra Constitución nos ofrece un marco amplio y generoso que asegura la convivencia en libertad de todos los españoles, el pleno ejercicio de nuestros derechos y la pacífica defensa de cualquier opción política.
Por ello, en democracia, la única respuesta a la extorsión, la coacción y la violencia es la que resulta de la primacía de la Ley y del Estado de Derecho.
Esa garantía de armónica convivencia que a todos nos proporciona nuestra norma fundamental, debe ser correspondida con el respeto a sus reglas como expresión de la voluntad popular.
Y todas las instituciones y fuerzas democráticas tenemos el deber y la responsabilidad de lograr la unidad y la cohesión para desplegar todos los esfuerzos que nos permitan alcanzar, juntos, el objetivo irrenunciable de poner fin al terrorismo, dentro del pleno respeto a nuestra Constitución.
De la profunda crueldad del terrorismo dan testimonio la muerte y el sufrimiento de tantas víctimas, así como el dolor de sus familias, a quienes debemos nuestro respeto, afecto, apoyo y solidaridad.
España es hoy una sociedad moderna y avanzada, de hombres y mujeres trabajadores, generosos y solidarios y que contribuyen con esfuerzo al bienestar de sus familias y del conjunto de la sociedad.
Un país con un rico y variado patrimonio histórico, artístico y lingüístico, orgulloso de la fuerza de su creatividad y capaz de alcanzar grandes éxitos culturales, logros sociales o triunfos deportivos.
Gracias a la dedicación y al empeño de todos, España sigue creciendo de forma sostenida por encima de la media europea, mejorando servicios, prestaciones sociales e infraestructuras.
Pero nuestro afán de bienestar no debe concentrarse sólo en los aspectos materiales, ni limitarse al tiempo presente. Ha de ser una ambición permanente, que nos permita crecer en valores individuales y colectivos para construir un futuro siempre más próspero, justo y solidario.
Se trata de aportar mayores esfuerzos para seguir extendiendo al conjunto de los ciudadanos los beneficios de nuestro progreso.
Reforcemos la lucha contra la pobreza, la marginación o la exclusión social. Sigamos corrigiendo desigualdades, atendiendo en mayor medida a los discapacitados y amparando a quienes más lo necesitan. Un esfuerzo común, del que tenemos un buen ejemplo en la reciente aprobación por unanimidad de la Ley de Dependencia.
Se trata, al mismo tiempo, de aportar la ilusión, el aliento y la confianza que bien merecen nuestros jóvenes, en su afán por conseguir una sociedad cada vez más equitativa.
Más y mejor empleo, protección social, cobertura sanitaria o acceso a la vivienda, son legítimas preocupaciones y aspiraciones de los españoles.
Por otra parte, nuestros éxitos económicos y sociales explican los flujos migratorios de tantos hombres y mujeres que se han instalado en España y contribuyen con su valioso esfuerzo a nuestro crecimiento. Un esfuerzo que merece reconocimiento y gratitud.
Junto a ello, tenemos que actuar con rigor y solidaridad para detener el doloroso drama de muerte y explotación que implica el tráfico de seres humanos y la inmigración ilegal.
Gestionar nuestro progreso con visión de futuro exige redoblar esfuerzos en educación, así como en investigación e innovación, que son pilares básicos para elevar la competitividad, mantener el desarrollo y ampliar nuestro bienestar.
Aseguremos plenamente los derechos humanos y la dignidad de cada persona, sea cual sea su origen, raza, sexo, religión o credo, promoviendo todos aquellos valores que distinguen al ser humano.
De ahí, la gratitud, el estímulo y el apoyo que debemos a cuantas instituciones y voluntarios fomentan esos valores con su entrega en múltiples ámbitos como la infancia, la juventud o la atención a nuestros mayores. Una labor en la que la familia desempeña siempre un papel esencial.
Cuidemos la extraordinaria riqueza ambiental de España, de modo que el progreso no sea una hipoteca para el futuro, no agote los recursos y no destruya nuestro entorno natural.
Nuestro desarrollo sostenible requiere la más eficaz cooperación para proteger con mayor ahínco nuestros paisajes, bosques y costas, de brutales incendios y otras calamidades, asegurando que el desarrollo industrial y urbanístico responda al interés general.
Hoy los españoles somos conscientes de que nuestro bienestar, crecimiento y seguridad, dependen cada vez más del exterior. Acaban de cumplirse veinte años de nuestra integración en la Unión Europea. Para seguir progresando, debemos reforzar nuestra presencia internacional. Debemos sumar fuerzas para ganar eficacia y cohesión en la promoción y defensa de nuestros intereses en el mundo.
Quiero agradecer el esfuerzo y sacrificio que, a favor del mantenimiento de la paz y de la protección de los derechos humanos, asumen nuestras Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad en el eficaz cumplimiento de las misiones asignadas en muy diversas latitudes, como en los Balcanes, el Líbano o Afganistán.
También la Cooperación al Desarrollo representa una parte esencial de nuestra acción exterior, a la que dedicamos crecientes recursos. Merece nuestro reconocimiento el encomiable esfuerzo de solidaridad de tantos cooperantes españoles que, en todo el mundo, dan lo mejor de sí mismos por los demás.
Quiero asimismo expresar mi gratitud a cuantos cada día, y también esta Noche, atienden nuestra sanidad, seguridad y tantos otros servicios.
Tengo plena confianza en nuestro futuro, en el futuro de España, porque tengo confianza en todos los españoles, en los hombres y mujeres de cada uno de nuestros pueblos, ciudades y Comunidades Autónomas.
Sigamos adelante. Con orgullo y autoestima, sin caer en el desaliento y, menos aún, en la indiferencia. Profundamente convencidos acerca de nuestras posibilidades, respetuosos con nuestra diversidad, sin perder nunca la unidad que nos da la fuerza y la dimensión necesarias para el progreso.
En el afán diario por construir juntos una España siempre mejor, nunca os faltará el impulso moderador e integrador de la Corona, así como mi plena entrega y mejor voluntad de servicio a España y a todos los españoles. Una tarea y dedicación que tienen en el Príncipe de Asturias la mejor garantía de futuro.
A todos los españoles, y especialmente a quienes os halláis en el exterior, así como a los extranjeros que residís entre nosotros, reitero de corazón mi mayor afecto y mejores deseos para estas Fiestas de Navidad y para el Año Nuevo.
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2011.
martes, 22 de junio de 2010
¡JUNIO!
Las vacaciones son el mejor momento del año, porque aunque sea invierno disfrutas con tu familia.
Para mí son mejores las vacaciones de verano, porque hace calor y hay mas días para disfrutar; pero para otra gente que trabaja todo el año solo tiene los fines de semana.
Si no te vas a ningún sitio en las vacaciones, no tienes muchos gastos,
Pero, si te vas a la playa u otro sitio de vacaciones tus gastos suben entre 200 euros o entre 1.000 euros, ¡y aún más!
Pero si no te vas a ningún sitio de vacaciones es horroroso.
Hay que disfrutar de la vida los mas mayores en especial, porque ellos ya saben lo que les queda por disfrutar.
Y los niños para que de mayores recuerden los momentos tan especiales que pasaron con sus padres de vacaciones.
Eso nunca se olvida.
Hay que disfrutar de la vida, en especial con la naturaleza, para que tampoco nos olvidemos de nuestro planeta cuando ya no estemos en él.
La naturaleza es bella y atractiva para los mas pequeños, disfrutar de las plantas también recibiendo una lección de ecología.
Si queréis disfrutar de las vacaciones con vuestros hijos, tendréis que evitar el cambio climático.
Entonces, todos los del planeta podremos disfrutar de él.
¡viva el verde!
sábado, 17 de octubre de 2009
FALSA ALARMA

Globo volador en EEUU: Padre del niño niega haber montado una farsa
El padre de Falcon Heene, un estadounidense de 6 años de quien se temía que hubiera subido accidentalmente a un globo experimental el jueves, intentó este viernes evitar una polémica, luego de que su hijo diera a entender que la aventura había sido montada.
“No tengo nada para vender. No estoy haciendo publicidad por algo de dinero”, dijo Richard Heene, el padre de Falcon, en una entrevista con la cadena de televisión ABC desde su casa de Colorado.
Heen respondía a sus detractores que lo acusan de haber puesto en escena la odisea de su hijo, quien ayer tuvo a Estados Unidos sin aliento.
Falcon Heen fue hallado escondido en el garage de su casa, 4 horas después de que su hermano declarara a la Policía que había salido volando por accidente en un globo experimental fabricado por su padre.
Irónicamente fue Falcon, el protagonista de la historia, quien sin querer desató la polémica que su padre luego intentó contener.
Anoche, en el programa “Larry King Live” de la cadena CNN, el niño exclamó: “Todo esto fue por el espectáculo”.
Consultado sobre esta frase de su hijo, Richard Heen respondió: “Me repugna que se pueda insinuar” que el asunto fue totalmente montado.
Finalmente, Falcon Heene estaba escondido en una caja en el desván de su casa. La familia del niño participó en un reality show. El padre tiene fama de ser un inventor y científico "algo loco".¿Todo fue una farsa para la prensa? (Ver video). La policía de Colorado ha confirmado que han encontrado vivo a Falcon Heene, el niño que ha tenido en vilo a Estados Unidos porque, supuestamente, se subió a un globo aeroestático que voló a la deriva durante dos horas. El globo tocó tierra tras un accidentado viaje de más de dos horas, en el mismo estado de Colorado, donde las autoridades habían montado un amplio dispositivo médico para, en el caso de que el menor estuviera en el interior del aparato, darle el auxilio necesario.Encuentran vivo al niño que se creía extraviado en un globo experimental
El pequeño, de 6 años, al que no se encontró en el globo cuando este finalmente cayó, estaba en tierra y fue finalmente localizado escondido en una caja en el desván de su casa, según dijo esta tarde el sheriff del condado de Latimer, Jim Alderden.
Los hermanos del pequeño afirmaban que le habían visto subir al globo, lo que hizo que la policía pusiera en marcha un dispositivo de búsqueda del pequeño Falcon Heene.
La familia del niño participó en un reality show de la cadena E! llamado Wife Swap (intercambio de esposa), en el que dos familias se intercambiaban la madre por un tiempo.
Del padre, según medios locales, se dice que es un cazador de tormentas, es decir, un hombre al que le gusta tomar fotografías de tornados y otros fenómenos meteorológicos, y tiene fama de ser un inventor y científico "algo loco".
El globo que construyó la familia se encontraba ubicado en la parte trasera de la vivienda y, según testimonio del mayor de los tres hijos de la familia, el hijo menor se montó en él y salió volando.
Las autoridades especularon con la posibilidad de que el pequeño, asustado con la partida del globo y temiendo que algún miembro de su familia pudiera culparlo por ello, estuviera asustado y escondido en las inmediaciones de su casa. Pero otros opinaban que esa era la mejor de las hipótesis. Aunque finalmente se ha confirmado.
Sin embargo, nada de todo eso fue necesario ya que pronto se confirmó que en el globo, que tenía la forma de una medusa, o de un champiñón, no había nadie. El globo planeó por los cielos de Colorado, donde se desplegaron varios helicópteros para tratar de darle caza. Varias televisiones siguieron el sobrecogedor suceso en directo.
Inicialmente, la portavoz del sheriff del condado de Larimer, Eloise Campanella, indicó que el globo de gas podría alcanzar una altitud de más de 3.000 metros y aseguró que el menor se encontraba en él.
Durante el viaje del globo, los cielos en el área estaban parcialmente cubiertos y los vientos alcanzaron velocidades de hasta 30 kilómetros por hora.
La policía dio aviso a las Autoridades de Aviación de EEUU (FAA) para tratar de localizar el aparato en sus radares, ya que podría haber interferido con los trabajos del aeropuerto de Denver, en ese mismo estado de Colorado.